YOU!
YES YOU!!!!
STAND STILL LADDIE!!!!!!!!

No hay que presentar esa imagen, ¿no? Marzo, de entre todas las cosas que nos hacen pensar: patente del auto, revisión técnica, fin de verano, etc...lejos la que más le llega a la médula a todos, es el inicio del colegio. Y ya que estoy en 4º medio (debiera haber salido pero ya saben por qué sigo acá), viajé a una supernova de champagne ida y vuelta, y es mi trabajo críticar sin razón aparente...hablaré de aquella institución pseudo-educacional. Al menos en Chile, la educación escolar se reparte en 12 años, 8 de Ed. Básica y 4 de Ed. Media (o secundaria según se prefiera), en que se culmina con la gloriosa
Prueba de Selección Universitaria (PSU) que mide cuánto aprendiste en los 12 años, qué tan bien estás para la vida de la educación superior o en su defecto...tergiversar totalmente el concepto de enseñanza, convertir el conocimiento en un producto y transformar el proceso de matrícula en un verdadero remate de "¿cuánto puedes pagar?". Aunque el colegio no necesita de aquella medición para ya estar mal planteado, llamo al escenario al señor Roger Waters y sus conocidos versos de aquella conocida canción:
"
We don't need no education
We don't need no thought control."
En el colegio te enseñan...¿qué? Las cuatro operaciones básicas, las partes de una célula, la teoría atómica. Y está bien, tienes que llegar con un par de conocimientos a tu vida adulta para evitar ser un tarado de esos que abundan bastante. Pero siempre me ha parecido raro cómo disfrazan el futuro. Parece que sólo les importase el que entres a una prestigiosa universidad, el que ellos se inflen el pecho al decir "
ese alumno salió de mi establecimiento" y que te perfecciones en 1001 pelotudeces y tengas un currículum de 3 páginas pero, ¿y si no quiero? ¿Y si quiero agarrar mi guitarra y vivir con ella, si quiero tomar un lápiz y un papel y delirar y divagar en cuentos, poesía o un dibujo que ni yo me entiendo? Estás mal. Nuevamente parafraseando al
The Wall de Pink Floyd, icónica es escena en que Pink está escribiendo unos garabatos en una hoja mientras el profesor explica, éste lo regaña, agarra el papel y en tono paródico grita "
What's this? POEMS!! Poems Everybody!!!". No se qué es peor, que un pedágogo sea tan de mierda ó que sus compañeros sean tan tarados como para reírse de eso. El chico tiene imaginación, a diferencia de la masa amorfa que sólo persigue una buena calificación. A
Kurt Cobain le dijeron lo mismo, y con su escualido currículum, casi termina limpiando mierda de perro en la perrera municipal. No digo que terminemos viviendo de nuestros sueños de juventud, que no todos podemos ser astronautas, princesas o un
plomero que aplaste hongos con patas, pero no cierren el espectro a ser abogados, ingenieros o médicos. Tú me hablas de altos puntajes en la PSU, de futuro universitario, de éxito profesional...yo te hablo que hace un año estuve conversando con un tailandés a cerca de la diferencia del "
tú" y "
usted" en el español, noruego y tailandés; de lo segundo no viviré ni generaré ingresos, ...pero tampoco de lo primero podré decir que soy persona antes de ser profesional.
Quizá algo tenga que ver el estar en colegio privado. Digo, pertenezco al 10% y algo de este país que tiene una educación que podría llamarse "decente". Las visitas a establecimientos superiores suelen ser a universidades de prestigio, de exigencia y bla bla bla~. Nuevamente, pareciese que nos están queriendo decir "Mira: tienes tres opciones...abogado, ingeniero o médico". ¿Nos estarán entrenando para ser jefes de los pelagatos que están en colegios estatales? Un darwinismo muy clasista, debo decir. Y aun comparto aula con cuerdas bucales que dicen que necesitan sus 760 para entrar a X carrera. Y se descueran estudiando, trasnochan comiendo libros y demases. ...¿Y cuando se dan el tiempo de tirarse las gónadas bajo la sombra de un árbol? ¿De escuchar Dark Side Of The Moon? ¿De hacerle cariño a sus mascotas? ¿De leer un blog?
Einstein dijo una vez: "
Si dicen que la educación es cara...¿Cuánto cuesta la ignorancia?", ¿a qué tipo de ignorancia se habrá referido? Dudo que a la que aparece ante la falta de lectura, sino ante la comprensión de ésta. De qué sirve leer 50 libros sobre el holocausto alemán si nunca te sentiste empático con Ana Frank, de qué sirve leer cientos de textos sobre los movimientos pacifistas del '60 si nunca bailaste un tema de Hendrix o Joplin, si no coreaste "
Give Peace a Chance", ...de qué sirve tanta preparación para ser profesional si al final del día olvidaron que eras persona.
Dead Poets Society es una película del '80y algo, en una de las escenas más memorables, el papá de Neil le encara a su hijo cómo puede hacer esas estupideces del teatro, hacer el ridículo mientras podría

estar estudiando para ser un gran médico y le recalca el esfuerzo que él y su esposa hacen para pagarle el colegio...Neil se para del asiento y le grita "
¡¡Pero déjame decirte lo que YO quiero!!", con la misma cara inexpresiva casi marcial, su padre lo mira y le exije que le diga entonces qué quiere, "
aquella estupidez del teatro, ¿quizá?", su hijo simplemente lo mira con los ojos llorosos y se vuelve a sentar. Y para esos que dicen "
pero esos son sólo ejemplos del cine...", mi mejor amigo vive y desvive por las 6 cuerdas de su instrumento, ....¿y qué le dijo su padre? Que sería un fracasado, que se consiga un trabajo de verdad, que sea alguien y que estudie, que por algo le pagaron aquel "
caro y prestigioso colegio particular". Si ese es el caso, ¿por qué no sacan directamente los talleres artísticos directamente de la malla curricular? Si somos molidos por aquella máquina de carne por un tiránico profesor frío como el acero de un martillo, si ya somos productos cuya misión es sacar el puntaje más alto posible de la PSU, entonces "perder" el tiempo escribiendo un par de prosas no científicas, un par de notas musicales, o un par de dibujos que no son gráficos a escala...es algo obviable.
Hace pocos días hubo reunión de apoderados, allí se dijo que los puntajes PSU del año pasado respecto del anterior habían bajado, y que ahora se daría más exigencia y bla bla blah~. ¿Pero no que la PSU era un esfuerzo individual? Irónicamente, a aquel que sacó 850 puntos (el máximo) en la prueba de matemáticas, y entra automáticamente a carrera de su elección en una prestigiosa universidad...ni se le mencionó en la licenciatura. ¿Entonces? Y ok, quizá los puntajes hayan bajado....qué bueno. Significa que la generación anterior se preocupó de
vivir más que de
rendir. Me alegra saber que soy un rezagado de ese grupo
Mencioné allá arriba el tema de los colegios privados. Al menos en este lado de los Andes (me cuentan amigos trasandinos que allá es la misma historia), el colegio privado es hilarantemente superior al estatal en todo sentido. Se invierte un 300% más de recursos en un alumno privado que uno estatal, e imaginarán que los resultados académicos también se verán afectados. Lo peor no es tanto lo académico de los colegios públicos, si no lo humano...si un estudiante decide nadar en contra de la corriente, oír al profesor, hacer preguntas inteligentes y llevar sus cuadernos y evaluaciones al día...en lugar de ser el ejemplo a seguir será el tarado nerd del que todos se burlan, del que tirarán sus cuadernos por el baño, del que escupirán y burlarán cada vez que se oiga su nombre en la lista, ...o te unes a la masa tarada, o tendrás los doce años más agrios de tu existencia. Y así, el círculo vicioso continúa sin ningún problema. Y para cuando un grupo de gente pensante se da cuenta que la cosa está mal, se desata la
Revolución Pingüina del 2006, todos protestando por los derechos de los estatales...clases suspendidas, reformas estudiantiles, horarios, revisión de planificaciones, etc. Promesas, abrazos, pancartas y parafernalia. Pasaron 4 años, aquellos mocosos que estábamos en 1º medio en ese entonces dieron la PSU en noviembre pasado. Salió en febrero una lista de los 100 mejores colegios según puntaje PSU...4 años después de toda la revolución...y ¿qué creen? No pasó nada. Se vio las listas de puntajes, con todas aquellas reformas y pancartas y ¿qué creen? No pasó nada. Y algunos culparán a aquella Revolución, ...¿ahora a quién culparán? ¿Al gobierno de izquierda que recién salió? ¿O a aquel sismo? Eeeese famoso sismo.

Me pareció bastante gracioso que saliese esa foto por "Terremoto Chile" en Google. 8.8 en la escala de Richter (ahora me doy cuenta lo mierda que es la
de Mercalli), el 5º más grande alguna vez medido, movió el eje terrestre 8 cms, etc. Desde ya mis condolencias a todos los que de alguna manera u otra perdieron a alguien. Más allá de las bromas "
justo tiembla cuando asciende Piñera" o las conspiraciones del H.A.A.R.P. y el Nuevo Orden Mundial, el 2012 y todo eso, murieron 800 personas (confirmadas), balnearios fueron borrados del mapa y ciudades enteras parecen pueblos fantasmas. "
Anoche estaba durmiendo en mi cama, en mi casa, con mi gato...hoy estoy durmiendo en una carpa, sólo con mi gato" fueron las palabras de una mujer cuya casa se la llevó el sismo y el maremoto. ...Y creo que ya no hay nada más que agregar sobre eso. Sí me sorprendió un tanto la cantidad y masividad de las ayudas que se están destinando al sur, creo que nos preocupamos nosotros más de la gente en Concepción que Bush de la gente en New Orleans cuando arrasó Katrina. Parecía que todos tenían algo que decir, incluso Roger Waters mandó una carta para acá criticando la forma en que se gasta el lucro de los países ricos y cómo y en qué cuenta debía él depositar el dinero, lindo gesto. Algunos comparan la ayuda que se virtió acá con lo acontecido en Haití, ¿Momento y lugar? Bastante diferentes, así que evitemos hacer eso.
Otra entidad musical británica que se vio sensibilizada por lo que pasó el 27/02, fue una banda escocesa que graciosamente venían a Chile pocas semanas después. En su sitio oficial postearon un mensaje dándonos fuerza y que estaban esperando poder volver a suelo huaso a alegrarnos un poco. Así y, sin ánimos de sacarle (más hehe) pica a Miki, Franz Ferdinand

tocó en Chile el sábado 12 de Marzo, en una Arena Movistar con una cantidad no menor de asientos vacíos, probablemente atribuibles al movimiento telúrico. El concierto, que duró más de dos horas, fue un notable mix entre grandes éxitos de la banda, eternas (pero geniales) improvisaciones entre coro y estrofa, y unas jam session's dignas de recordar. En el encore, Alex Kapranos (vocalista) se acerca al micrófono y en un inglés del que me enorgullezco decir entendí el 80%, nos dice que agradece a todos por estar ahí, que sabe los últimos días han sido difíciles para todos y fuerza chile y demás. Insisto en lo que he dicho por todos lados y parafrasié en el título del entry:
This Fire y 40 Ft serán recordadas como dos de las mejores presentaciones en vivo que he visto en mi perra vida.
Y finalmente...para aquellos que sólo se meten a mi blog para ver fotos de hembras con escasa vestimenta...feliz vuelta a

clase. Haciendo click en la imagen la ven a tamaño completo, degenerados.
Saludos a Sebastián Piñera, aunque sigo pensando que Tulio Triviño habría sido mejor presidente.