Han pasado dos meses desde que dejé mis tierras provincianas, a vivir a la gran (y no muy grata) ciudad de Santiasco. Capital de la república chilena, diecisiete millones de habitantes, muchos para mi gusto. Demasiados. Excesos. Odio tanta gente. Pero bueno, no todo ha sido gris como los amaneceres santiaguinos, y no todo ha sido tan frío como las mañanas en las micros. Y particularmente, aunque me estén apaleando con la Universidad (y aquella carrera llamada Ingeniería en Recursos Naturales Renovables) ésta como entidad no está tan mal. Y lo mejor, mi necesidad de estar rodeado de canes se ve satisfecha ante la gran prescencia perruna de la facultad.
Coloqué el reproductor en modo aleatorio, salió una canción que hace milenios no oía. El One Hit Wonder (quizá...) de La Ley, esa banda chilena que nunca le he puesto demasiada atención. Hay que decirlo gente, el rock chileno no me atrae. ...Hablando de Rock Chileno, habría que más o menos contar qué fue del Lollapalooza Santiago 2011. No lo negaré, el no ver a Arcade Fire, Arctic Monkeys o Silversun Pickups en el cartel fue una gran desilusión, y Kanye West fue casi un boleto directo a no ir, ...pero dije algo similar a Maquinaria 2010 y aún me arrepiento (¡¡Pixies!!) de ello. Convecerme de gastar $60.000 en música en todo caso, es sencillo. Yeah Yeah Yeahs (cuya única canción que conocía era Y Control, video que amé por la mocosa cortándole la mano a un niño) se terminó bajando, así que mis oídos iban por Dënver, banda de San Felipe, The Drums californianos, Cansei De Ser Sexy desde Brasil y...el resto a lo que venga. Irónicamente el "A lo que venga" resultó ser lo mejor. Como bien estuve cacareando las semanas siguientes al festival:
"YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH!! YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH YEAH!!!!" De Flaming Lips sabía que existían porque Last.Fm más de una vez me los ha mencionado, pero nunca me los recomendó y nunca me digamos...senté a oírlos (lo mismo pasa con enormidad de bandas. Aún tengo esa cuenta pendiente con Ulver, Tool y Gustav Mahler). La semana previa bajé el disco Yoshimi And The Pink Robots (o algo así) y el disco que empieza con la canción del link de arriba, que curiosamente jamás oí hasta luego del concierto. Yoshimi se caracteriza por música en general bastante...volada (y lo dice alguien que oye Franz Ferdinand, Pg.Lost y Evpatoria Report), lenta en general pero no depresiva. El mayor éxito (según los Scrobblings) se encuentra en este disco así que mal no lo hacía en oírlo. Do You Realize? es una linda balada en que básicamente le preguntamos a
Post-Rock siempre es bienvenido y, para alguien que nunca había oído Post-Rock en vivo, la experiencia fue un orgasmo. The Ganjas se llaman, de Chile son, y en el Tech Stage tocaron. 45 minutos de headbanging, luces a lo Explosions In The Sky, un tipo que tocó las maracas en el concierto de Radiohead (dato freak que leí ayer) hace dos años, y...¿ya mencioné las luces locas a lo Explosions In The Sky? Recuerdo en la última canción estar en una melolagnia absoluta, el riff casi-casi recuerda a Mono [presiento que un conocido sueco querrá matarme...], la letra...meh, francamente no importa. El post-rock no debe ser hecho con letras, a menos que seas islandés. Y bueno, con The Ganjas saqué lo que en opinión de un amigo fue la mejor foto de mi Lollapalooza:
Como suele ser y yendo al tema central, el título...mi saga de Buenos Comienzos...continúa. Ver en Chile un cd de Sigur Rós es algo que me hace sentir una gran calidez por dentro, tan mal no estamos. Si bien me puedo jactar (y Miki no) de tener la discografía completa de los islandeses (salvo Von que sólo lo quiero por coleccionista y Hvarf/Heim que es cuestionable como "discografía de estudio") y de haber retumbado la casa con Popplagid, Ny Batterí, Hoppipolla, Ara Batur, Svefn-G-Englar, etc...el ver el disco de Jónsi acá fue una sorpresa absoluta. La idea era ir al FeriaMix que se encuentra en el centro a gastar los $16.000 que me sobraron de la compra de unos audífonos bastante macanudos (larga historia cómo obtuve ese capital hehe). El viaje me llevó al Eurocentro y, dijiendome a mí mismo "Mismo, veamos qué hay acá" entré. Una tienda del primer subtérraneo, no muy lejos de esas estampadas de Megadeth, Iron Maiden y poleras negras. Discos de Muse a $10.000, Mogwai, Radiohead y Morrisey. En un estante estaba tímidamente Swoon de Silversun Pickups (imaginarán qué grité en mi mente) y en una vitrina, haciendose compañía, tres obras maestras. Med Sud I Eyrum Vid Spillum Endalaust, atracito el Takk... y atracito Go. Pregunté el precio (esperaba oír cifra similar a la que cierta página sueca muestra), no la pensé dos veces, no se de dónde saqué dinero extra y llegué a casa con el nuevo material de Silversun y con el disco más feliz que conozco: Go. Tornado, Boy Lilikoi y Animal Aritmethic suben el ánimo de cualquiera, oírlos en un día nublado es una antítesis tan...Sigur Rós que es sublime. En la U quizá no tenga notas destacables pero al menos oído feliz, corazón contento. El rumor dice que viene Pearl Jam, Foo Fighters y hay optimismo respecto a Coldplay y Arcade Fire. Mi bolsillo se destrozó el año pasado con tanto concierto, ¿seguiré la "tradición"? Acabé rápido con eso de "...un concierto al año".
Saludos a la Alcachofa.
Ya cabro, como hace ochocientos años que no escribíai nada lo leí entero y DE CORRIDO xd, y me dieron ganas de escuchar James, la verdad. Qué envidia que en tu facultad haya perros, en la mía no hay NI PATIO LOCO, estamos en paro.
ResponderEliminarTengo que cachar esa banda antes de querer amtarte.
ResponderEliminarY no se tu wn pero para mi La Ley es bueno... Pero mejor aun es Lucibel wn. Esa wea si es buen rock chileno.
Y csm aun no me he comprado nada de Silversun pickups. That's fucked up. Me siorprendio un tanto leer Tool en tu entrada. No pense que los cachabas. No sueles pescar mis recomendaciones muy amenudo pero si cachas Tool entonces creo que te va a gustar Porcupine Tree... Piensa en una wea rock/progresivo/alternativo como un hibrido de Pink Floyd Y Radiohead. Y tienen una discografia satanicamente grande. Me causa gracia que no sean tan conocidos como pense que serian siendo que no son nada nuevos (mitad de los '80)
Que bueno que hasta ahora la estes pasando (relativamente) bien. Te deseo suerte en lo demas wn. Esa fue la primera vez que fuiste al euro wn?
Ventajas de vivir en la capital... tú y tus jodidos discos indies.
ResponderEliminarmeh.
te deseo suerte con tus asuntos ;D y si, si... tú fuiste al Lolla y Miki no, ya sé.
Se extrañaba leer una de tus "ironicos-sexis" entradas. Pero el tocayo del tunel ha vuelto y esta vez se queda.
ResponderEliminarComo se mencionó arriba: ¡TU Y TUS DISCOS INDIES!
Algun dia deberiamos juntarnos en Stgo y mandarnos una aventura epica por allá.
Cuidate Kanto y ke Mondesvol te bendiga!