Eran mediados de los '70, y un pelotudo nipón llamado Satoshi Tajiri, un captura bichos bastante efusivo, disfrutaba caminar por las tierras de Kanto (el area metropolitana de Japón) capturando insectos. A medida que su sueño iba tomando forma, también lo iba haciendo el paisaje japonés, los pastos y demases que albergaron shogunes, samurais y a Naruto, estaba siendo remodelado por ciudades, altos edificios y el Tokyo y Osaka que hoy conocemos. Los videojuegos también fueron importante de la infancia de Tajiri, así que cuando tuvo uso de razón (...y bolsillo) fundó su propia revista llamada Game Freak, con el fin de dar guías underground, trucos no oficiales, glitch, etc...todo en un plano bastante indie y "hacélo vos mismo viteh". En esta revista y, con colegas igualmente viciosos con el botón Start, que comenzó a engendrarse la historia de los bichos de bolsillo. Un tal Ken Sugimori (que terminaría dibujando desde el #001 hasta el #150) vio la revista Game Freak en un kiosco escrita a mano y hecha muy....ehm, excesivamente aficionada, aun así el proyecto le gustó y se involucró con su creador.
Era el año 1990, y en el Game Boy © de Nintendo, Tajiri recibió la idea como una bola de nieve en la nuca:
Los Game Boy se conectarían entre sí, así...cada capturador de bichos podría intercambiar sus creaturas con las de otro capturador, el animal recién obtenido tendría habilidades interesantes que el nuevo dueño debería investigar. No sólo sería un muestrario de bichos, las creaturas tendrían un desarrollo, crecerían, madurarían, aumentarían su fuerza y su destreza para hacer cosas cool. Al pasar los seis años de producción de esta idea, esas cosas cool lentamente se fueron convirtiendo en lanzar hojas por el aire, puños de fuego, descargas de energía solar, 150 volts de potencia en una rata de menos de medio metro de altura, y lo que según dicen...fue la primera creatura, un

Gran idea, y el curriculum de Tajiri (que había participado en The Legend Of Zelda...la saga [en ese tiempo] más importante de Nintendo©) era lo suficientemente bueno para que Nintendo la considerara pero, había un problema...Game Boy estaba teniendo problemas económicos como consola, incluso Game Freak estuvo al borde de la quiebra numerosas veces mientras se engendraba su obra. Para cuando terminaron, la prensa no se mostró muy interesada en un juego de la senil Game Boy...hasta que se supo...de la creatura desconocida.
La Creatura, que se escapaba al listado oficial de 150 animales, tenía un poder desconocido, grandes habilidades de combate y, estaba allí...en el juego. ¿Dónde, cómo? Eso sólo se podría encontrar a través de una exhaustiva travesía entre las ciudades, caminos

Nintendo America se vio asombrado por la cantidad estúpida de ventas de los Monstruos de Bolsillo y, decidió llevar la idea hacia Occidente. Editó un par de cosas, cambió un par de nombres y, modificó ciertos gráficos y unos cuantos errores, llegando en 1996 al mundo Pokémon Red y Pokémon Blue. Para acompañar la campaña, muchos de los bichos que tenían rostros lindos, rudos o comerciables, eran comunmente expuestos en campañas, pautas publicitarias, etc. Charizard el dragón de fuego, Venusaur el reptil con una palmera en la espalda, Clefairy el duende lunar, Vulpix el zorro de 7 colas, Snorlax de más de 200 kg y manía por comer y dormir, la mantis Scyther y sus cuchillas, entre otros...pero en una votación, los jugadores eligieron a la mascota preferida. Se escondía en el bosque verde, al comienzo del videojuego, era tímida, no salía mucho y evitaba el contacto con los humanos. Un pequeño mamífero que prefería huir antes de luchar pero...si tenía que hacerlo, era electrizante. El número 25 del Pokedex, ganador de esta votación, fue también uno de los personajes centrales de la eminente serie. ...Ya saben, Pikachu.

Tajiri concibió la historia de esta serie televisiva como la aventura de un muy novato Satoshi (en occidente: Ash) que saldría de Pallet Town, al igual que el videojuego...hacia el laboratorio del Dr. Pokémon a conseguir su primera criatura. Pero a diferencia del Game Boy, Ash llegaría tarde y sólo se encontraría con su rival Shigeru (en occidente: Gary) quien además es el nieto del Dr Pokemon, refregandole en su cara su atraso y por consiguiente fracaso como entrenador. Los tres pokemons iniciales....Bulbasaur de hierba, Charmander de fuego y Squirtle de agua ya habían sido tomados pero...había un cuarto animal, algo más difícil de entrenar, el ratón electrico. Ash desesperado lo toma y, comienza su aventura.
La saga, los lleva por todo el mundo de Kanto, enfrentandose a los tipos malos, conociendo amigos, capturando pokemons, y demás. En uno de los muchos episodios, Ash tiene una especialmente dura batalla con el Equipo Rocket (los malos de la serie) donde uno de sus pokemons, Butterfree (una mariposa algo hiperdesarrollada) se lanza al ataque en defensa de una bandada de los

La serie, hace especial hincapié en la amistad existente entre entrenador y pokemon; cuando sale un boludo que no cree en esta relación, suele recibir un castigo de providencia divina o en general una batalla llena de luces y descargas electricas en que los buenos pelean contra los malos. En 1998, la historia fue llevada a un nivel que ningún otro personaje de Nintendo había ido: la pantalla más grande que la de tele. El prólogo de esta película versaba así: los dos pokemons más fuertes y más raros del mundo, que no habían hecho ninguna aparición en la serie, el #150 Mewtwo y el #151 Mew se encontrarían por vez primera y, no en plan de buenos amigos. Mew, el más raro en la historia de la investigación de estos bichos, había aparecido en unos jeroglíficos en la selva amazónica, y el team rocket, algo frustrados por no hallarlo pero sí resto de su débil pelaje, fueron a sus laboratorios con el fin de clonar una bestia aun más fuerte que Mew, después de mucho esfuerzo y dolor (especialmente para el pokemon nonato) el Mew Dos había sido creado, pero había un pequeño gran problema.

Saludos a Squirtle y a Meowth, siempre me cayeron bien.
Excelente ! Lo único malo es que no viviremos para ver a Ash como maestro pokémon... :(
ResponderEliminarT.T
ResponderEliminarDos palabras: Mewtwo RULES!
Los primeros 151 pokemons eran bknes (el unico ke nunca me gusto era Tangela xD).........pero se comparte la nostalgia con escuchar esa cancion :D
Yo CASI lloro cuando a Ash lo jodió Charizard en la Liga..........
Hombre... yo también lloré por lo de Butterfly... snif, snif.
ResponderEliminarPero... cuando Ash sea maestro pokemon será cuando tengamos 80 años
Sorry por no compartir tu amor a la serie, pero para mi pokemon fue bueno... y eso. XD
ResponderEliminarNos veremos pronto.